La casa encantada de Lunahuaná. Lunahuaná es un destino turístico localizado en el distrito de Cañete, muy cerca de Lima.
Este lugar es muy popular para quienes gustan de los deportes de aventura, como el camping y el trekking. Pero no solamente es famoso por sus atractivos turísticos, sino también, por poseer una de las casas encantadas más famosas de Perú.
Según cuenta la leyenda, por allá en el año de 1881, en plena guerra entre Chile y Perú, un día llegaron unos soldados chilenos a la localidad de Lunahuaná. Como normalmente pasa en estas situaciones, los infelices militares decidieron atacar al pequeño poblado, desolando y masacrando todo cuanto encontraban en su camino.
Por ese entonces, en la famosa residencia de Lunahuaná vivía un hacendado peruano (o italiano, la cosa no está muy clara) junto con su familia. Desafortunadamente, el hombre no corrió una suerte diferente a la de su poblado, por la que él y su familia fueron vilmente masacrados dentro de su residencia.
Después de tan desafortunado acontecimiento, una nieta de la familia, quien no se encontraba en el lugar el día del siniestro, decidió mudarse a la casa después de haberla heredado. Fue en este punto en donde comenzaron a ocurrir los fenómenos paranormales.
La mujer cuenta que se escuchaban ruidos extraños en el lugar como por ejemplo, sonidos de caballos ahogándose, carros viejos chocando, lamentos y voces. Adicionalmente, también se observaban luces extrañas y siluetas fantasmagóricas. Obviamente, y como es de esperar, la nieta no aguanto mucho tiempo en el lugar y decidió salir corriendo de allí, dejando la casa completamente abandonada.
Muchos años duro la residencia desatendida y descuidada, hasta que un nuevo propietario se hizo con la misma. El plan del nuevo dueño era convertir la casa en un hotel, por lo que empezó a repararla y remodelarla.
Sin embargo, por alguna razón que no está muy clara, las obras cesaron y el lugar se volvió a dejar en completo abandono. Tal vez los fenómenos paranormales acosaron a los obreros y estos decidieron dejar de trabajar en el lugar. Sea como sea, la casa continua abandonada hasta el día de hoy.
Una de las leyendas más espectaculares que giran en torno a este lugar, ocurrió en un día de verano en la mitad del siglo 20. Resulta que por ese entonces, y al igual que al día de hoy, era común que muchas personas vinieran a acampar en las épocas veraniegas.
Un día, un grupo de jóvenes provenientes de Lima llegaron a Lunahuaná tarde en la noche. El pueblo se encontraba en completo silencio, excepto por una residencia, la casa de Lunahuaná. Los jóvenes se percataron de que en el lugar parecía haber una fiesta, pues del recinto salía música, voces y luces. Los jóvenes, al ver que éste parecía ser el único lugar con vida a tan altas horas de la noche, decidieron entrar en búsqueda de posada y diversión.
Sin embargo, vaya sorpresa se llevarían cuando al entrar al lugar, súbitamente todo el jolgorio desapareció, dejando solamente las frías, macabras, y desoladas paredes de la siniestra y abandonada morada. Como era de esperar, los muchachos quedaron pálidos y petrificados del miedo, y salieron corriendo despavoridos como alma que se la lleva el diablo.
Hasta aquí la anécdota es bastante terrorífica, pero todavía falta la cereza en el pastel. Resulta que en medio de la alocada fuga, uno de los jóvenes cruzo descuidadamente una carretera sin percatarse de que, del otro lado, venía un automóvil a gran velocidad. Desafortunadamente, y como una de esas bromas tétricas del destino, el joven murió en el acto.
A partir de este incidente la reputación de la casa se hizo más y más negra. En el día de hoy, la casa se conoce con el nombre de casa encantada de Lunahuaná, o la casa blanca, por los colores de su fachada.
Es un lugar habitual en donde la gente realiza hechizos, magia negra y juegos de ouija. Ciertamente, este es un lugar en donde no me gustaría pasar una noche. Y tú, ¿te atreverías a hacerlo? En este mundo existen realidades que van más allá de lo evidente. Realidades que nos abren la puerta a dimensiones con posibilidades mágicas y fantásticas.
Bueno, mis emprendedores de la felicidad, vamos a dejarlo hasta aquí.
Les invito a que se suscriban a mi canal de YouTube y a mi boletín de noticias en iwokis.com.
Como siempre, les ha hablado su amigo y servidor, Andrés Rueda.
¡Les deseo a todos un maravilloso día y hasta la próxima!