En el día de hoy vamos a hablar sobre la torre de Babel. En realidad, es la loca historia de la torre de Babel.
Porque si hay algo que es cierto, es que esta historia es muy extraña. Recuerdo que la primera vez que oí sobre esta historia fue en el colegio, cuando estudiábamos el Génesis.
Para aquellos que no lo saben, y siempre puede existir esta posibilidad, el Génesis es el primer libro de la Biblia.
Son muchas las historias y mitos que giran alrededor de esta extraña construcción. Y no todas las leyendas coinciden en los mismos puntos. De hecho, algunas hasta se contradicen.
Se supone que la torre de Babel fue edificada hace miles de años como un monumento para desafiar a Dios.
Según las cosas que me enseñaron, y que todavía recuerdo, los hombres estaban cansados de la autoridad de Dios, así que decidieron construir una torre para llegar al cielo y, me imagino, cantarle algunas verdades a Dios en su propia cara.
Evidentemente, hay que resaltar el hecho de que construir una torre para llegar al cielo es una idea muy loca y extravagante, por no decir completamente deschavetada, o tirada de los cabellos.
Pero, ¿cómo se construyó esta torre? Si es que acaso se construyó. Las cosas no son claras al respecto, son muchas las historias que giran en torno a esta monumental edificación.
Muchos expertos sostienen que el mito de la torre de Babel puede reposar sobre una construcción real que pudo pertenecer a la antigua Babilonia.
Recordemos que la antigua Babilonia se encuentra en la actual Iraq, a 88 km al sur de Bagdad. Se supone que la torre fue construida en esta zona.
Por ese entonces, Babilonia era una de las ciudades más impresionantes del mundo, repleta de grandes estructuras públicas y privadas, jardines colgantes y los famosos “Zigurat”.
Justamente, uno de estos “Zigurat”, llamado el “Zigurat Etemenankies” es lo que se cree que fue la torre de Babel.
Por esa época, en Babilonia vivía el general Nabopolasar, junto a su hijo Nabucodonosor.
Este último personaje también es muy famoso en la Biblia, pues es uno de tantos sujetos insensatos que han decidido, en algún momento, retar a Dios.
Y obviamente, al hacer esto, les ha ido muy, pero muy mal. Hablaremos de esta historia de Nabucodonosor en otro vídeo.
La cosa es que los babilonios adoraban al Dios Marduk, y una de las leyendas en torno a la torre de Babel, es que justamente fue construida para adorar a este Dios.
Hemos mencionado antes las construcciones llamadas “Zigurat”, pero ¿qué son esas cosas?
Los “Zigurat” eran torres escalonadas que estaban hechas de múltiples plataformas y que tenían un templo en la parte superior, el cual estaba reservado para algún tipo de dios.
También tenían un templo en la parte inferior. Normalmente, se ubicaban en las grandes ciudades y se hacían con ladrillos de barro.
Se cree que una de estas construcciones era la torre de Babel. Se estima que alcanzaba 91 m de altura y en su cima había un pequeño santuario para Marduk, el Dios de los babilonios (o por lo menos, uno de sus muchos dioses).
Marduk significa, en sumerio, “sol joven o novillo del dios sol”. Lo curioso es que todos los dioses babilonios eran de origen sumerio, excepto Marduk, que era de origen semítico o judío. Después mencionaremos unas cosas interesantes alrededor de este Dios Marduk.
La cosa es que no hay mucha claridad sobre a quién atribuirle la construcción de la torre de Babel. Algunas leyendas cuentan que fue el papá de Nabucodonosor, Nabopolasar, quien la construyó.
En la Biblia, por su parte, se dice que fue Nimrod. Pero, ¿quién era este personaje? Era un descendiente directo de Noé.
En la Biblia se le pinta como un poderoso cazador que iba en contra de Yahveh. Es a él a quien se le señala como el verdadero gestor de la idea de esta enorme empresa.
Parece entonces que hay dos corrientes de pensamiento en relación a la construcción de la torre de Babel. Por un lado, se cree que los babilonios la construyeron para adorar a sus dioses.
Por ejemplo, el susodicho Dios Marduk, el cual ya hemos mencionado. Resulta que no solamente había una torre de Babel, sino varias, esparcidas por toda Babilonia.
Cada una de estas torres tenía la finalidad de rendirle tributo a un dios. Entonces las torres vendrían siendo lugares de cultos para los dioses.
Por otro lado, tenemos la escuela de pensamiento bíblico. Al parecer, y como ya lo dijimos, los hombres no estaban muy de acuerdo con la autoridad de Dios, así que decidieron hacerle frente y construir la torre como un acto de resistencia y rebeldía.
Entonces la torre resulta siendo el fruto del orgullo de los humanos de aquella época, ángeles caídos que habían dejado de mirar a Dios y de alabarlo para concentrarse en su propia inteligencia y en sus propias bondades.
Aparentemente, deseaban que las futuras generaciones los vieran como hombres poderosos y atrevidos, por llevar a cabo una obra de semejante magnitud. Su modo de pensar era: “construyamos una torre que llegue hasta el cielo y hagámonos famosos”
Lo irónico es que, si esto era lo que deseaban lograr, pues felicitaciones, porque lo lograron. Pues al final, la torre de Babel resultó ser ciertamente muy famosa.
Los libros de los jubileos contienen una de las historias más detalladas sobre la torre.
En ella, se cuenta que la construyeron en una extensa llanura de la región de Sinar, y que fue construida con ladrillos cocidos al fuego y con asfalto que brotaba del mar, y que salía de unos pozos cercanos.
Se dice que tardaron unos 43 años en construirla y que su altura fue de 5433 codos y dos palmos; y que tenía una anchura tal, que se tardaba alrededor de dos horas en darle toda la vuelta. Si asumimos que los codos a los que se refieren son los codos egipcios, entonces la altura de la torre debería ser de 250 m, aproximadamente.
Esta altura no está muy lejana a la que calculó Heródoto, el famoso historiador griego, quien dice que cuando visitó a Babilonia, vio la imponente “gran torre de Babilonia” (que se supone es la misma torre de Babel) y calculó su altura en más o menos 200 metros.
Una construcción de este tipo ciertamente sería apoteósica, pues tendría casi el doble de alto de la gran pirámide de Egipto. Ciertamente, de ser esto cierto, hubiera sido alucinante contemplar una obra de tal magnitud.
No obstante, lo más probable es que esta torre, de haber existido, haya tenido una altura real, y más realista, entre 60 a 90 m, y con una base más o menos de las mismas proporciones.
Ciertamente no sería una estructura pequeña, pero muy lejos de las apoteósicas dimensiones de las que nos hablan muchas leyendas.
En todo caso, se cree que la torre fue destruida por los arameos y por los asirios. Se ha dicho que cuando Alejandro el grande estableció su capital en Babilonia, intentó reconstruir la torre cuando la vio en ruinas.
Pero ello demandaba tanto trabajo, que decidió renunciar a su proyecto y dejarla así. Probablemente tendría cosas más importantes que hacer, como conquistar todo el mundo antiguo.
Se dice entonces que las ruinas de la torre sirvieron como cantera para la construcción de otros monumentos. Y fue así como la torre se redujo a un pequeño montículo, que quedó sepultado por muchos siglos.
El relato del Génesis no hace mención de ninguna destrucción de la torre, pero se dice que Dios la derribo con un gran viento. Otras leyendas dicen que la parte superior de la torre fue quemada y que con el tiempo se fue erosionando.
Se presume que los restos de la torre de Babel fueron hallados en 1913, por el arqueólogo alemán Robert Koldewey.
Este señor, junto con su equipo, excavaron en las ruinas de la antigua ciudad de Babilonia y alegaron haber encontrado lo que se supone fue la torre.
Otra evidencia de la existencia de este monumento, la propuso el canal Smithsonian. Allí se mencionó el descubrimiento de una antigua tablilla de piedra que prueba la existencia de la mítica construcción. Según esta tablilla, allí se narra la construcción del “Gran Zigurat” de Babilonia.
Supuestamente, en la tablilla aparece un dibujo de un edificio con estructura escalonada y un hombre con un cetro, quien se cree que es Nabucodonosor.
También aparece una inscripción que dice: “torre del templo de Babilonia”. Es por esta razón que se cree que la tablilla es una prueba de la existencia de la torre de Babel.
La misma piedra dice que para la construcción de dicho monumento, se reunió mano de obra de distintos lugares. Es muy probable que de ahí venga el mito de la “confusión de lenguas”, que se narra en la Biblia.
Recordemos que, supuestamente, Dios, al ver cómo los hombres desafiaban su voluntad, decidió confundirles el lenguaje. Y a partir de ese episodio, fue donde surgieron los distintos lenguajes, idiomas y dialectos de la humanidad.
Evidentemente, el mito de las lenguas surge porque numerosos pueblos, con distintas lenguas, se movilizaron al lugar para participar en la construcción de la torre. Y es a partir de toda esta congregación de distintos pueblos, con distintos idiomas, que surge el mito bíblico de la confusión de las lenguas.
Ahora bien, una cosa interesante ocurre con este Dios Marduk; y es que se dice que es el mismo dios fenicio Baal, y que es el mismo Dios judío Jehová.
¿Podría Marduk ser el mismo Jehová, pero con diferente nombre? Muchos piensan que así es. Sea como sea, la posibilidad no deja de ser interesante. Por otro lado, se cree que el altar en lo alto de los “zigurats” era para darle un lugar elevado a sus dioses.
Sin embargo, muchos han especulado que podrían ser las moradas físicas de los dioses. Recordemos que, en las culturas antiguas, siempre se habla de dioses que bajan de los cielos a morar con los hombres.
De ahí ha venido la idea de que los dioses de la antigüedad eran realmente seres extraterrestres que bajaban de sus naves y moraban con los humanos. Puede que los altares en la parte alta de los “zigurats” fueran construidos como habitaciones y aposentos reales para estos alienígenas.
De cualquier manera, una pregunta que está en el aire es ¿porque se destruyeron estas torres? ¿Por qué estos monumentos no perduraron en el tiempo, como si lo hicieron las pirámides de Egipto?
La respuesta es que fueron construidas con materiales muy débiles. En efecto, los ladrillos de barro, que fueron los que se utilizaron en la construcción de la torre de Babel, no tienen la misma resistencia que las piedras con las que se construyó la gran pirámide egipcia.
Por eso es que todas las torres de Babilonia desaparecieron con el paso de los años.
Otro punto interesante es que la torre de Babel, como su nombre lo indica, viene de Babilonia. Pues “Babel” es una manera corta de decir “Babilonia”. Por eso se cree que la “gran torre de Babilonia” es en efecto, la gran torre de Babel.
Muchos son los que han especulado que, los escritores bíblicos, al ver cómo los babilonios construían sus torres, se llenaron de mucha rabia y envidia hacia ellos.
Pues por muchos años, Nabucodonosor oprimió y esclavizo a toda esta gente. Entonces es posible que los escritores bíblicos, en medio de su fantasía, le hayan atribuido la construcción de estas torres a seres malévolos que iban contra el Dios de los judíos, Jehová.
Y, por lo tanto, éste decidió, como castigo, parar la construcción de la torre a través de la confusión de lenguas. En mi opinión, esta perspectiva resulta bastante lógica y sensata.
Finalmente, y ya para ir terminando este video, hay otras dos razones por las cuales se pudo haber construido la torre de Babel y todos los otros “zigurats” que existían en Babilonia.
La primera de estas dos razones es que las torres funcionaban como observatorios astronómicos. La segunda razón es que se construían como lugares para escapar a las inundaciones.
En el primer caso, es interesante notar que todas las pirámides de la antigüedad están construidas en el hemisferio norte del planeta, entre el trópico de cáncer y el trópico de Capricornio. ¿Por qué habrían de construir los antiguos todas las pirámides en esta zona? ¿Sería acaso una coincidencia?
Los estudiosos sobre el tema argumentan que lo que sucede es que, en esta zona, es en donde se puede apreciar de manera mucho más clara, los solsticios de verano y de invierno.
Así que tal vez construían estos monumentos en estas regiones para matar dos pájaros de un solo tiro. Por un lado, para rendirle adoración al sol. Y por otro, para poder observar mejor los fenómenos astronómicos, como los ya mencionados solsticios.
En el segundo caso, la idea de que construían estos monumentos para escapar a las inundaciones tiene su fundamento porque todas estas pirámides antiguas se construían en valles y llanuras, pero nunca en montañas.
Así que no es ilógico pensar en la posibilidad de que también fueran construidas para este propósito, para escapar a todos los diluvios de la antigüedad.
Sin lugar a dudas, la historia de la torre de Babel no deja de ser fascinante. Una construcción deslumbrante que ha sido objeto de muchos mitos y fantasías espectaculares.
Los misterios que envuelven a esta asombrosa construcción, nunca dejarán de intrigarnos y de conspirar con nuestra imaginación.
Les voy a dejar aquí, las coordenadas de Google Earth para que ustedes mismos puedan ver la ubicación de la presunta torre de Babel. Las coordenadas son 32°32’10.59 latitud norte; y, 44°25’14.27 latitud este.
Si ustedes utilizan la regla para medir distancias en Google Earth, y miden el perímetro del cuadrado que se muestra, verán que sus lados son de más o menos alrededor de 70 metros. Esto indica que la torre de Babel, lo más probablemente, era una estructura que medía alrededor de 70 metros de ancho y de 60 a 90 metros de alto.
Bueno, mis emprendedores de la felicidad, vamos a dejarlo hasta aquí.
Les invito a que se suscriban a mi canal de YouTube y a mi boletín de noticias en iwokis.com.
Como siempre, les ha hablado su amigo y servidor, Andrés Rueda.
¡Les deseo a todos un maravilloso día y hasta la próxima!