En el día de hoy vamos a hablar sobre el enigmático continente perdido de Lemuria. ¿Realmente existió?
Sin más preámbulos comencemos. Mucho se ha especulado sobre la existencia de tierras y continentes perdidos hace miles y miles de años atrás. Tal vez, probablemente el más famoso de todos es el continente perdido de la Atlántida. Sin embargo, este no es el único continente mítico que se ha perdido en el tiempo.
También tenemos el continente de Lemuria y el continente de Mu. Se piensa que estas tierras fueron la cuna de nuestra civilización y también se cree que, inclusive alcanzaron niveles de desarrollo, tecnológico y espiritual, superiores a los nuestros.
La pregunta es: ¿porque si existieron estos continentes, con estas civilizaciones más desarrolladas, no existen hoy en día? Bueno, para empezar, debemos entender que el planeta tierra ha sufrido una serie de cataclismos cósmicos a lo largo de su historia.
Mega cataclismos que pueden borrar del mapa civilizaciones y continentes enteros. Estos cataclismos pueden ir desde, el impacto de meteoritos gigantes, hasta la explosión de súper volcanes. Sin olvidar, claro está, las explosiones de rayos gamma y otros cataclismos cósmicos.
Es más, es muy probable que en algún punto en el futuro, nuestra propia civilización sea víctima de estos cataclismos, y por lo tanto seamos borrados completamente del mapa. Si esto sucediera, toda nuestra civilización podría perecer. Y, sin embargo, la vida en el planeta podría continuar.
Estos pocos supervivientes tendrían que volver a construir la civilización desde prácticamente cero y así, la historia de la civilización podría empezar una vez más. De modo que nuestro mundo actual podría sencillamente llegar a hacer no más que un mito. Una leyenda transmitida por aquellos sobrevivientes ancestrales que darían inicio a una nueva civilización.
Pues muy bien, esto es exactamente lo que pudo haber pasado con las civilizaciones perdidas de la Atlántida, lemuria y Mu. De hecho, se cree que han existido hasta 6 humanidades en nuestro pasado remoto.
Humanidades que, al alcanzar el pico de su civilización, han sido borradas del mapa súbitamente por estos mega desastres colosales. Tal vez seamos nosotros la séptima de esas humanidades, y algún día despareceremos para dar inicio a la octava humanidad.
Pero bueno, volvamos al tema de lemuria, se cree que hace miles de años atrás tal vez entre 10 mil a 150 mil años atrás existían 3 grandes civilizaciones o continentes. El primero de ellos era la Atlántida, que se cree que se hundió en el océano atlántico.
El segundo era Mu que se cree que estaba localizada en el océano pacifico y cuyo tamaño era el doble de Australia y el tercero, era lemuria que se piensa estaba localizado en el océano indico.
Sin embargo, hay quienes piensan que, en realidad, lemuria y mu eran una sola tierra que se hundió en el océano pacifico, hace muchísimos años atrás. Una civilización que desapareció sin dejar rastro alguno.
Muchas son las leyendas que existen en relación a lemuria. Se cree que este continente ocupaba la mayor parte del océano índico y unía a Oceanía con áfrica. Dentro de todos los mitos y leyendas, se cree que este era el lugar en el cual estaba localizado el jardín del edén.
La primera vez que se trato de determinar formalmente el origen y la existencia de lemuria, se remonta a tiempos relativamente modernos. Apenas al siglo 19 concretamente hacia el año de 1864.
Un zoólogo de nombre Philip Sclater escribió un artículo titulado «los mamíferos de Madagascar» en el, expresaba su desconcierto porque se encontraron fósiles en Madagascar y la India, pero no en oriente medio ni África.
¿Cómo era esto posible? el hombre propuso que tal vez Madagascar y la India habían sido parte de un gran continente.
Una antigua civilización que existió en el pacifico sur, entre América del norte y Asia. No obstante, perdió validez cuando se desarrollo la teoría de las placas tectónicas y la deriva continental.
Pues según esta teoría, Madagascar y la india era de hecho parte de una misma masa, y de ahí sus semejanzas geológicas. Lo que pasa es que los movimientos de las placas provocaron que se rompieran hace millones de años.
Aun así, Sclater seguía sosteniendo que en este continente desconocido existieron los lemures, quienes habían desarrollado una civilización bastante avanzada.
Otro señor de nombre David Childress, sostiene que esta civilización surgió hace 78.000 años, y se prolongo por unos 52000 años. Pero resulta que fue totalmente destruida por los cataclismos generados por la inversión de los polos magnéticos hace unos 26 mil años.
Otra persona que habla sobre lemuria es nada más y nada menos, que la famosa Helena Blavatsky, más conocida como madame Blavatsky, la madre de la teosofía. Esta enigmática mujer escribe un libro titulado «Dzyan».
Allí ella nos habla de que en Lemuria habitaba una raza distinta a nosotros. Unos seres que tenían mas de 2 metros de altura, que eran hermafroditas y, supuestamente, espiritualmente más puros.
Sin embargo, algunos de estos seres decidieron comportarse como bestias. Así que los dioses, horrorizados de sus comportamientos perversos, decidieron hundir a lemuria y crear una raza distinta y más inteligente. ¿Le recuerda a algo esta historia? ¿Algún relato bíblico acaso? ¿No le suena familiar todo eso de seres que corrompieron el camino, dioses disgustados, castigos con cataclismos como inundaciones, etc.?
De hecho, muchos científicos que simpatizaban con las ideas de madame Blavatsky denominaron a los primates que vivían en esa región como lémures. Pero no creas que las referencias a lemuria son de tiempos modernos. Por supuesto que no, los vedas de la india, más exactamente el Rig veda, también nos habla de los 3 continentes perdidos.
Supuestamente lemuria era el hogar de una raza llamada los Danavas. Esto es muy similar a los que nos decía madame Blavatsky. Según el rig veda, este continente fue destrozado por una explosión volcánica y hundido en las profundidades del océano.
Existen mas referencias sobre el mundo perdido de lemuria. Por ejemplo, el arqueólogo James Churchward descubrió unas misteriosas tablillas en el Tíbet que también hablaban de un misterioso continente desaparecido en el pacifico.
Esto llevo a este hombre a dedicar gran parte de su carrera a investigar por la existencia de lemuria.
Al final, termino descubriendo algo muy interesante. Resulta que en muchas de las grandes civilizaciones conocidas (llamase Egipto babilonia, Grecia y hasta los mayas) todas estas civilizaciones tienen dentro de sus leyendas la mítica tierra de mu lemuria o mukulia y la Atlántida.
Interesantemente, entre los descubrimientos de Churchward, descubrió que la esvástica, el famoso signo de los nazis hacia parte del alfabeto de estos lemurianos.
Este hombre sostiene que esta civilización vivió en una época dorada, de mucho desarrollo tecnológico social y espiritual. Una sociedad que se llego a conocer como el imperio de mukulia. y que se gobernaba por una holocracia. Es decir, estaba gobernada por los más sabios.
Aparentemente, el final de esta civilización no fue debida a cataclismos naturales. Sino más bien, su destrucción se debió a una guerra atómica hace 12000 años, debido a las guerras en las que se encontraban dichas civilizaciones.
Esta idea de la extinción por cataclismo nuclear puede resultar no tan loca, pues sir John Marshall encontró en Pakistán unos cadáveres que parecían haber sido exterminados súbitamente, probablemente por haber sido expuestos a grandes niveles de radiación. En este mismo lugar el señor cuenta que encontró bisontes desconocidos y ciudades tan modernas como las nuestras, con sistemas de alcantarillados.
En este lugar, que se cree que era una colonia perdida de lemuria, el señor Marshall también encontró yoguis meditando. Esto hace creer que muchos de los conocimientos de la cultura Hindú, como por ejemplo el tantra yoga, los chacras, la meditación y los mantras son prácticas que se desarrollaron en la antigua lemuria.
Esto no es tan sorprendente, pues si lemuria estaba realmente localizada en el océano indico y se hundió debido a un cataclismo, pues es muy probable que muchos de los sobrevivientes hubieran emigrado a india, llevando consigo todos sus conocimientos. Así que es posible que la cultura India haya sido fundada por los antiguos habitantes de lemuria.
Ahora, No pienses que todas estas historias de lemuria son inventadas por gente sin muchas credenciales. En lo absoluto, muchos científicos importantes han creído y creen todavía, en la existencia de esta enigmática civilización.
Es más, hasta un ganador de un premio nobel escribió sobre la misma. Este señor fue Frederick Soddy ganador del premio nobel de química en el año de 1921 por su investigación en sustancias radioactivas e isotopos.
Pues resulta que este señor escribió un libro en donde sostenía que en algún momento del pasado tuvo que haber una civilización capaz de producir radio, uranio y otras sustancias radioactivas.
El sostenía que una raza de seres tuvo que haber poseído una energía que aun nosotros no hemos alcanzado. Si un científico ganador de un premio nobel hace esta aseveración sin duda tendrá razones de peso para afirmarlas.
También se cree que la isla de pascua fue parte de lemuria, pues no solamente está ubicada en el océano pacifico como una isla remota y perdida, sino que además, los cientos de colosales estatuas de piedra que se encuentran allí, son indicio de que alguna vez debió existir allí una cultura avanzada.
De hecho, muchas leyendas de la isla de pascua hablan de una tierra llamada Hiva, que se hundió bajo las olas y el mar y que cuando esto sucedió, muchos habitantes huyeron hacia distantes partes.
¿Es todo esto una coincidencia?
Bueno mis emprendedores de la felicidad vamos a dejarlo hasta acá. Yo creo que existen muchas leyendas y referencias que nos hacen creer que la existencia de este continente y de esta civilización fue real. No sé que opinen ustedes, que cada quien saque sus propias conclusiones.
Como siempre, les ha hablado su amigo y servidor, Andrés Rueda. Recuerden que si se suscriben a mi página les regalaré mi libro «20 consejitos para ser feliz».
¡Les deseo un maravilloso día y hasta la próxima!