En el día de hoy vamos a hablar sobre el increíble caso de Bob Lazar. Un hombre que se hizo famoso porque dijo haber trabajado en el área 51. En donde pudo observar, de primera mano, tecnología alienígena.
Es decir, estamos hablando de un testigo presencial de la existencia de naves y tecnología de origen extraterrestre.
Un hombre que afirma que, efectivamente, el gobierno de Estados Unidos guarda naves alienígenas en esta famosa y célebre locación.
Obviamente, ante tales afirmaciones, uno no tiene más remedio que preguntarse si este hombre dice la verdad, o miente descaradamente.
¿Son las afirmaciones de Bob Lazar verdaderas? O, simplemente, ¿se trata de un simple fraude perpetrado por este individuo?
¡Acompáñenme en este relato para que conozcan la historia completa! Y después, ¡que cada quien saque sus propias conclusiones!
Robert Scott Lazar nació el 26 de enero de 1956, en Coral Gables, Florida.
El hombre se hizo famoso cuando, a finales de los años 80, apareció en las noticias locales, manifestando que había sido contratado por el gobierno para realizar ingeniería inversa a tecnología alienígena.
En efecto, resulta que, en mayo de 1989, el entrevistador George Knapp, de la estación de televisión KLAS, en Las Vegas, entrevistó a un hombre de manera anónima, cuyo seudónimo era «Denis».
Este hombre «Denis», obviamente, era Bob Lazar, quien se dio a conocer de manera pública un tiempo después.
Según el testimonio de Bob Lazar, el hombre trabajó en un área llamada «S-4», localizada a varios kilómetros al sur de la susodicha área 51, y adyacente al lago Papoose.
Parece ser que, en estas instalaciones, la fuerza aérea no solamente tenía una, sino nueve naves de origen extraterrestre. Todas de diferentes tamaños y formas.
El hombre dice que fue contratado para realizar ingeniería inversa a un «motor de propulsión de antimateria», recuperado de una nave alienígena estrellada.
El «reactor de antimateria» utilizaba como combustible al elemento 115. Para ser más exactos, un isótopo estable del elemento 115.
Tengamos presente que, por ese entonces, este elemento todavía no había sido descubierto
En efecto, el elemento fue descubierto en el 2003. Casi una década y media después de que Bob Lazar hablara de él. Y fue oficialmente añadido a la tabla periódica en el año 2016, bajo el nombre de «Moscovio».
El elemento es altamente radioactivo e inestable, por lo que se desintegra en milésimas de segundo. Ciertamente, todavía no se ha podido sintetizar en una forma estable.
Si quieres saber más del elemento 115, no te pierdas el video que dejo por aquí arriba.
Pues muy bien, sigamos con otras de las impactantes afirmaciones de Bob Lazar.
Dentro de los platillos voladores que se encontraban allí, había uno al que llamaban el «modelo deportivo». Construido de un material metálico extraño, parecido al acero inoxidable.
El hombre también manifestó que, cuando trabajó en el área «S-4», tuvo la oportunidad de leer un manuscrito. En donde se describía el involucramiento alienígena, en la historia de la humanidad, durante los últimos 10,000 años.
Estos alienígenas se conocen como los «grises», y provienen de un planeta que orbita una estrella binaria, en el sistema de «Zeta Retículi», a 40 años-luz de la tierra, aproximadamente.
Ahora bien, el mismo señor Lazar admite que es posible que esta información sea falsa. Pues puede ser que el gobierno se la haya proporcionado, a modo de trampa, para crear desinformación.
Parece ser que los platillos voladores (o, por lo menos, algunos de ellos) habían sido construidos para que los ocuparan seres de muy pequeña estatura.
Lazar nos cuenta que pudo notar que los asientos y la cabina eran muy pequeños. Solamente un niño podía caber en ellos.
Desde luego, si las naves pertenecen a los «grises», esto tiene sentido. Pues es bien sabido que estos seres son de un tamaño bastante pequeño.
Ciertamente, hacer una confesión de esta naturaleza es exponerse al escrutinio y al ridículo público. Como era de esperar, el señor Lazar se ha ganado un montón de adeptos y críticos.
La pregunta del millón es, ¿dice Bob Lazar la verdad?, O, ¿se trata de uno de los mayores fraudes en la historia de la ufología?
Para ser completamente justos, veamos primero algunos de los argumentos que hablan en su contra.
En primer lugar, están las credenciales dudosas de su educación y su experiencia laboral.
En efecto, Bob Lazar clama tener una maestría en física del Instituto tecnológico de Massachusetts, MIT, y una maestría en electrónica del Instituto de tecnología de California, Caltech.
Parece ser, no obstante, que no existe ningún registro de Bob Lazar en estas universidades.
Según los registros, Bob Lazar apenas cursó unos cuantos cursos de electrónica en «Pierce Junior College».
Supuestamente, Bill Duxler había sido uno de sus profesores en Caltech. No obstante, parece ser que este señor nunca enseñó en esa institución, sino en la ya mencionada «Pierce Junior College».
Los críticos también cuestionan que no es posible tener dos maestrías de MIT y Caltech. Pues si esta última hubiera sabido que ya tenía una maestría de la primera, jamás lo hubiera aceptado en uno de sus programas doctorales.
Igualmente, si hubiera estudiado en algunas de estas instituciones, habría tesis que así lo probaran. Sin embargo, resulta que no hay ninguna tesis de Bob Lazar en estas instituciones.
Asimismo, los críticos argumentan que Bob Lazar no era un estudiante de secundaria muy brillante. En efecto, sostienen que ocupó el puesto 261 de 369. Algo que, obviamente, no lo califica para entrar en instituciones tan prestigiosas como MIT y Caltech.
Otros aspectos dudosos son los siguientes:
Bob Lazar dijo haber trabajado para el «laboratorio Nacional de los Álamos» y para la Fuerza Aérea norteamericana. Obviamente, ambas instituciones niegan rotundamente que este señor alguna vez haya trabajado para ellos.
Por otro lado, el historial de Bob Lazar tampoco está totalmente limpio.
En efecto, en 1990 fue arrestado por ayudar e instigar una red de prostitución.
Adicionalmente, en el 2006, tanto él como su esposa Joy White, fueron acusados de violar la ley del «Acta Federal para las Sustancias Peligrosas».
Esto sucedió porque intentaron embarcar químicos prohibidos a través de las fronteras federales. Posiblemente para su empresa, «United Nuclear Scientific Equipment and Supplies», que distribuye suministros y equipos científicos.
Igualmente, hay que mencionar que, a mediados de los años 80, el señor lazar se declaró en quiebra, por casi $300,000.
Esto nos lleva a cuestionarnos, ¿será que Bob Lazar inventó toda esta historia para crearse un poco de fama y ganar dinero con ella? Ciertamente, no es insensato pensarlo.
Otras de las críticas es que el elemento 115 no tiene ninguna estabilidad, por lo que es completamente inútil para cualquier aplicación práctica (por ejemplo, utilizarse como combustible de naves espaciales).
Pues bien, ahora que hemos visto las mayores críticas sobre Bob Lazar, es hora de analizar la otra cara de la moneda. Es decir, ¿por qué habríamos de creer lo que dice este señor?
Empecemos por analizar su dudosa hoja de vida.
Si bien es cierto que no existen muchos registros sobre su educación y vida laboral, esto no quiere decir que el hombre esté mintiendo.
Naturalmente, de ser verdad su historia, pues es apenas obvio que el gobierno lo va a negar por completo. Y no solamente eso, sino que, además, intentará desacreditarlo por todos los medios.
Así que es bastante factible que todos sus registros se hayan borrado ante la presión de las altas esferas. Ciertamente, en relación a esto no podemos ser tan ingenuos.
Preguntémonos:
¿Qué es lo primero que haría un gobierno si quisiera proteger un secreto de esta naturaleza? Obviamente, desacreditaría por completo a las personas que estén en su contra.
Ahora, ¿será que el gobierno del país más poderoso del mundo no tiene los medios para borrar el registro de cualquier persona? ¡Por favor!
Irónicamente, el hecho de que no existan muchos registros sobre su educación y experiencia laboral, le da un poco más de credibilidad a la historia.
Igualmente, puede ser que el hombre no fuera el mejor estudiante, pero tampoco era ningún tonto.
En efecto, existen registros que prueban que, desde su juventud, Bob Lazar construía automóviles tipo «Dragster».
Los «Dragster» son autos que compiten en carreras de aceleración, normalmente de cuarto de milla. Naturalmente, muchos de ellos funcionan con motores de propulsión.
Ciertamente, habilidades de este tipo serían muy bien vistas por institutos como MIT y Caltech, y podrían haber sido el acceso de Bob Lazar a estas universidades.
Ahora, teniendo en cuenta la experiencia que tenía el hombre con este tipo de motores, pues no sería del todo extraño que hubiera sido contratado para trabajar, justamente, en motores de propulsión de naves alienígenas.
En este sentido, sus destrezas podrían encajar perfectamente con lo que buscaba la Fuerza Aérea.
De hecho, Bob Lazar apareció en la prensa local por haber roto la barrera de las 200 millas por hora, en un Honda modificado.
Esta noticia apareció en la primera página del periódico «Los Álamos Monitor».
Gracias a esta publicidad, el señor Lazar pudo conocer al físico Edward Teller, conocido como «el padre de la bomba de hidrógeno».
Resulta entonces que, varios años después, el señor Teller sería el contacto que introduciría a Lazar en el proyecto ultra secreto del gobierno.
Gracias a las referencias de Edward Teller, Bob Lazar habría sido aceptado para trabajar en el área secreta «S-4», realizando ingeniería de reversa a un motor de propulsión alienígena.
Igualmente, el hecho de que Bob Lazar no haya sido el mejor alumno en secundaria, no demerita en ningún modo su inteligencia ni su capacidad.
En efecto, recordemos que el mismo Einstein no era el mejor estudiante, ni tampoco sacaba las mejores notas en la escuela. Y aún así, todos sabemos lo que este hombre llevó a cabo.
Por otro lado, un directorio del laboratorio Nacional de los Álamos, del año de 1982, listaba el nombre de Robert Lazar. Esto probaría que el hombre, efectivamente, trabajo en ese lugar.
No obstante, los críticos alegan que este directorio solamente prueba que trabajo para una empresa llamada «Kirk Meyer». Un contratista externo del susodicho laboratorio.
Por otro lado, Bob Lazar fue sometido, en varias ocasiones, a las pruebas del polígrafo.
Todas las pruebas revelaron que el hombre estaba diciendo la verdad. Sin duda, éste es un punto a favor de la historia del señor Lazar.
Otro punto a favor es que ya hablaba de la existencia del elemento 115, casi una década y media antes de que fuera descubierto.
Si bien es cierto que el elemento es demasiado inestable para tener alguna aplicación práctica, esto no quiere decir que no exista un isótopo estable.
Desde luego, no debería sorprendernos que una civilización alienígena mucho más avanzada, puede realizar aquello que nosotros todavía somos incapaces de hacer. Es decir, crear un isótopo estable del elemento 115.
Otro punto interesante es el siguiente:
El FBI ha allanado la casa de Bob Lazar en dos ocasiones. Una de las cuales ocurrió en tiempos recientes, después de que filmara un documental para Netflix.
La pregunta es: ¿Si Bob Lazar es un simple charlatán, por qué habría el FBI de tomarse esta molestia? De ser un fraude, no habría ninguna razón para que los federales fueran a hacer pesquisas en su casa.
¿Qué buscaban en la casa de Bob Lazar? ¿Podría ser el supuesto elemento 115? En efecto, mucho se ha especulado de que Lazar habría sacado, sin permiso, una cantidad de esta sustancia.
Como ya lo mencioné, hace poco salió en Netflix un documental sobre la historia de Bob Lazar. Existen rumores que muchas personas que aparecieron en el reportaje, fueron acosadas y amenazadas por extraños personajes estatales.
Una vez más, de ser Bob Lazar un simple charlatán, ¿para que se molesta el gobierno en amenazar a estas personas? ¿Qué es lo que tratan de encubrir?
Puede ser que el señor Lazar haya inventado esta historia para ganar fama y dinero. Esto tiene sentido si tenemos en cuenta que, a mediados de los años 80, el hombre estaba en bancarrota.
Sin embargo, ¿cuánto dinero realmente ha hecho el señor Bob Lazar con esta historia? Es muy posible que haya perdido más, en términos de reputación, discriminación social y oportunidades laborales, que lo que realmente haya podido ganar.
Lazar ha dicho en varias oportunidades que su mayor motivación, al confesar esta historia, es que las personas conozcan la verdad. Pues considera que una tecnología así debe ser de dominio público.
Igualmente, en muchas ocasiones se ha mostrado arrepentido de contar la historia, aunque nunca ha dicho que sea falsa. Siempre se ha mantenido en que su relato es fidedigno.
Bob Lazar también ha dicho que no culpa a las personas que no le creen, pues si estuviera en los zapatos de ellos, probablemente él también sería un escéptico.
En fin, ¿qué opinan ustedes, mis emprendedores de la felicidad, de esta historia? ¿Creen que la anécdota de Bob Lazar es realidad o fraude?
¡Ahí sí, que cada quien saque sus propias conclusiones!
Bueno, vamos a dejarlo hasta acá. Les invito a que se suscriban a mi canal y a mi boletín de noticias en iwokis.com.
Como siempre, les ha hablado su amigo y servidor, Andrés Rueda. ¡Les deseo a todos un maravilloso día y hasta la próxima!