En el día de hoy, analizaremos el siguiente planteamiento: ¿pudo haber existido más de una luna?
Aunque suene gracioso, son muchas las personas que piensan que esta posibilidad pudo haber sido real. De hecho, se cree que el planeta tierra pudo haber tenido hasta cuatro lunas a lo largo de su historia. Así que esa luna que vemos actualmente, todas las noches, no es la primera, sino la cuarta luna que ha existido.
Pero, de ser así, ¿qué pasó con las otras tres? Uno de los defensores más famosos de esta teoría era Hans Hörbirger, científico alemán nazi, a quien el mismo Hitler lo consideraba como su maestro.
Resulta que este señor, planteó la teoría de que pudieron haber existido cuatro lunas en toda la historia de nuestro planeta.
Lo curioso es que, todas estas lunas, terminaron precipitándose contra la tierra, generando catástrofes de proporciones bíblicas. Estas lunas habrían llegado hasta la tierra provenientes de diferentes lugares del sistema solar, y habrían sido las precursoras de las cuatro eras geológicas que conocemos.
La primera de estas lunas orbitó alrededor de la tierra por varios millones de años. No obstante, lentamente fue precipitándose hacia la misma hasta chocar con ella.
Esta catástrofe ocurrió al final de la era primaria y generó cambios devastadores en el planeta.
Ahora, no creas que la luna cayó de la noche a la mañana. En lo absoluto, aparentemente, según el señor Hörbirger, a esta luna le tomo miles de años en precipitarse completamente hasta la tierra.
Durante ese largo tiempo, las mareas crecieron enormemente, y el satélite podía verse tan gigantesco en el cielo, que los animales y las plantas se sentían completamente atraídos hacia ella.
Y hablando de plantas y animales, resulta que, durante este periodo de luna gigantesca, estos crecieron hasta alcanzar unos tamaños colosales. Lo cual tiene algo de sentido, porque, si algo sabemos de la prehistoria, es que, los animales y las plantas de aquella época, eran apoteósicos en su tamaño.
Imagínate libélulas con alas de 2 m de longitud. ¡Jamás me gustaría encontrarme con un insecto de ese tamaño!
La segunda luna daría inicio a la era secundaria, y al igual que su predecesora, también se desplomaría sobre el planeta en un periodo de varios millones de años.
Durante el periodo de esta segunda luna, pudieron haber surgido los dinosaurios, animales que también poseían unas colosales proporciones.La siguiente luna llegaría a la tierra varios millones de años más tarde, y sería captada por el planeta.
Esta luna también, eventualmente, caería sobre nuestro planeta. Más exactamente, sobre el Océano Pacífico.
La caída de esta tercera luna daría inicio a la era terciaria. En esta ocasión, también hubo un fenómeno de gigantismo, asociado a los efectos del enorme astro.
Fue en esta etapa en donde crecieron los reptiles y perecieron los dinosaurios. Además, las primeras aves de gran tamaño empezaron a surcar los cielos y los mamíferos aparecerían sobre la superficie del planeta.
En relación a estos últimos, se cree que, durante esta época del terciario, fue en donde aparecieron unos seres humanos gigantescos. Los mitos y leyendas siempre nos han hablado de que, en algún remoto pasado, existieron hombres y mujeres de proporciones titánicas.
Estos gigantes, a los cuales hacen referencia tantas culturas (como, por ejemplo, los Nefilim de la Biblia), no solamente eran gigantes en el plano físico, sino que también, en el plano psíquico.
Estos poderes fueron heredados de sus ancestros y entre sus habilidades, se encontraban, nada más y nada menos, que el poder de la comunicación telepática.
¿Podrían estos hombres gigantes ser los fundadores de civilizaciones legendarias como la Atlántida?
¿Podrían estos hombres descomunales, por ejemplo, ser los antiguos dioses y faraones de la cultura egipcia? ¿Podrían ser ellos los constructores de las pirámides? ¿Podrían haber utilizado sus colosales músculos para mover las gigantescas piedras de estas imponentes construcciones?
Tal vez…Es curioso que, en muchos de los dibujos y pictogramas de los egipcios, los dioses y faraones se dibujan como seres humanos de proporciones mucho más grandes que los humanos normales.
Tal vez, sean estos los gigantes de los que nos hablan los mitos y leyendas, y de los que también nos habló Madame Blavatsky, en su doctrina secreta.
La caída de esta tercera luna terminaría por generar otra catástrofe de enormes proporciones. Debido a que el ser humano ya existía por ese entonces, entonces esta catástrofe pudo haber sido recopilada y registrada por los antiguos pueblos, en la forma de mitos y leyendas sobre diluvios universales.
Se estima que, entre 12,000 y 14,000 años atrás, pudo haber ocurrido un mega desastre que generó intensos diluvios en todo el planeta.
Se piensa que esto pudo haber sucedido por la acción de un cometa que pudo haber impactado contra la tierra.
No obstante, también podría caber la posibilidad de que fuera la caída de esta tercera luna la que originara este mega desastre. Tal vez, su tremendo choque contra la tierra pudo haber eliminado del mapa al continente de Lemuria, la tierra de Mu y la legendaria civilización de la Atlántida.
Igualmente, también pudo haber aniquilado, de un solo golpe, a los gigantes de la antigüedad, sobreviviendo apenas unos pocos de ellos. Estos sobrevivientes, pudieron haberse convertido en los grandes dioses de las culturas antiguas, como los faraones egipcios y los dioses griegos.
También es posible que, a raíz de la desaparición de estos seres humanos gigantes, la humanidad haya perdido sus capacidades de comunicación telepática.
Sea como sea, la cuestión es que la tercera luna se precipitó contra la tierra, dejando únicamente la cuarta luna, que es la que existe actualmente.
Se piensa que esta luna también podría precipitarse algún día contra la tierra y generar otro tipo de catástrofe monstruosa. Ahora bien, ¿pudieron estas lunas haber llegado a la tierra en distintos momentos y provenientes de distintos lugares del sistema solar?, O bien, ¿pudieron haberse creado todas al mismo tiempo?
Muchos científicos están convencidos que, en algún punto de la historia de la tierra, un planeta gigantesco de nombre “Theia”, colisionó contra la tierra primitiva.
En consecuencia, y producto de esta colisión, se formaron muchas lunas.
Eventualmente, cada una de éstas terminaría precipitándose otra vez contra la tierra y chocando con ella.La pregunta es, ¿pudieron haberse precipitado todas estas lunas al mismo tiempo?, O, ¿pudieron haberse precipitado lentamente, a través de períodos de miles o millones de años?
En caso de que sea afirmativa esta última pregunta, esto le daría más credibilidad a la teoría de Hörbirger.
El hecho de que las lunas se precipiten sobre su planeta madre y colisionen con éste, no es algo raro para los científicos. De hecho, se cree que la luna de Marte, “Phobos”, algún día terminará estrellándose contra la superficie del planeta.
Si esto es cierto para Marte, ¿por qué no puede ser igualmente cierto para la tierra? Lo que sí parece ser cierto, es que entre 12,000 a 14,000 años atrás, la tierra sufrió algún tipo de mega catástrofe natural.
Esto lo sabemos porque, además de haber considerable evidencia geológica, también existen muchos mitos y leyendas de culturas antiguas que, coinciden en estas fechas como una en la que sucedió una terrible catástrofe.Un cataclismo que ocasionó tremendos diluvios en todo el planeta.
Bueno, mis emprendedores de la felicidad, vamos a dejarlo hasta aquí.
Les invito a que se suscriban a mi canal de YouTube y a mi boletín de noticias en iwokis.com.
Como siempre, les ha hablado su amigo y servidor, Andrés Rueda.
¡Les deseo a todos un maravilloso día y hasta la próxima!