En el día de hoy vamos a hablar sobre algunas de las increíbles profecías del famoso Nostradamus. ¿Quién fue Michel de Nostradamus?
Nostradamus fue un hombre que nació en Saint Remi, sur de Francia, el 14 de diciembre de 1503.
Al parecer, su familia era de ascendencia judía, pero tiempo más tarde se convirtió al cristianismo. Nostradamus, al igual que sus abuelos, decide estudiar medicina. Obtiene su título en Montpelier, en donde se establece, se casa y tiene dos hijos.
Desafortunadamente, producto de las plagas que azotaban a Europa por esos tiempos, tanto sus hijos como su esposa, morirían unos años más tarde. Se cree que el mismo Nostradamus predijo la muerte de sus seres queridos.
Nostradamus era apasionado de la medicina, las letras, las matemáticas, la herbolaria, la astronomía y la astrología. Justamente, tal vez por esta afición termina yéndose por los caminos del ocultismo y la profecía. Y es así como inicia su travesía en las artes adivinatorias.
Efectivamente, Nostradamus rápidamente adquiere fama de profeta y, por lo tanto, la Iglesia empieza a hostigarlo.
Tengamos presente que en esa época no se podía hablar abiertamente de profecías y de cosas ocultas, pues la Iglesia solía tomar represalias severas contra todo aquel que se inmiscuyera en estos temas (y por represalias severas, me refiero a que te llevaban y te quemaban en la hoguera).
Es por esa razón que, para evitar los rigores de la inquisición, Nostradamus decide embarcarse en unos viajes por Italia, Grecia y Turquía. Se cree que en esos viajes Nostradamus tuvo contacto con las antiguas escuelas del misterio. Y tal vez por eso, fue que su potencial psíquico se desarrolló.
Justamente, una leyenda cuenta que un día se topó con un grupo de monjes franciscanos, y que identificó a uno de ellos, de nombre Felice Perreti, como un futuro Papa.
En efecto, este monje terminaría siendo el Papa Sixto quinto, en el año de 1585. Cumpliendo así, la profecía de Nostradamus.
El caso es que cuando Nostradamus regresa a Francia, se casa una segunda vez con una viuda adinerada, y producto de aquel matrimonio, tiene otros seis hijos. Tres hijos y tres hijas. A modo de curiosidad, me parece bastante interesante que Nostradamus haya tenido justamente tres hijos y tres hijas.
Pues recordemos que, en el I Ching, también existen los tres hijos y las tres hijas (además del padre y la madre, obviamente). Esta familia de ocho representa los ocho trigramas fundamentales del I Ching. Resulta entonces que Nostradamus, curiosamente, también forma una familia de ocho miembros, con tres hijos varones y tres hijas mujer.
Ahora bien, tengamos presente que tanto Nostradamus como el I Ching, que es un oráculo chino, predicen el futuro. ¿Será esto una coincidencia? Tal vez, pero ahí les dejo la inquietud.
Con el paso del tiempo, Nostradamus se interesa más y más por los temas del ocultismo. Se dice que pasaba largas horas encerrado en su estudio, tratando de predecir el futuro. Para lo cual, utilizaba un tazón lleno de agua y hierbas.
La cuestión es que toda esta meditación empezó a inducirlo en un estado de trance, en donde obtenía las visiones que constituían el núcleo de sus predicciones. Resulta que las primeras profecías las publicó en un almanaque, en el año de 1550.
Sus publicaciones tuvieron una aceptación positiva por parte del público, cosa que lo animó para seguir realizando más y más profecías. Fue así, como en el año de 1554, Nostradamus decide canalizar toda su energía psíquica en una obra llamada «las centurias».
En ella, Nostradamus se propone escribir 10 volúmenes, con 100 predicciones, para adivinar lo que acontecerá por los siguientes 2000 años.
El resultado de todos sus esfuerzos alcanza su punto máximo en 1555, cuando publica un libro llamado «las profecías».
Éste sería el libro que terminaría por darle fama a nivel mundial. Obviamente, para protegerse de la persecución de la Iglesia, Nostradamus decide escribir sus profecías en forma lírica y poética, estructuradas a modo de cuartetas.
La edición de 1555 no fue la única que escribió Nostradamus. En efecto, todavía publicaría dos ediciones más, una en 1557 y la última en 1568. Su obra completa consta de 966 cuartetas, aproximadamente, organizadas en 12 centurias.
Adicionalmente, dentro de la obra también se encuentran alrededor de 58 sextillas, así como algunos presagios adicionales y un par de cartas dirigidas a su hijo César, y a Enrique, el rey de Francia.
Es preciso anotar que Nostradamus adquirió bastante fama con la élite de Europa. Por ejemplo, se dice que Catalina de Médicis, esposa de Enrique II, fue una de sus más fervientes partidarias.
De hecho, existe la historia de que Nostradamus predijo la muerte de Enrique II, cuando vaticinó que un “león joven” derrotaría a un “león viejo” en el campo de batalla.
De manera que el león joven perforaría el ojo del león viejo, y éste, sufriría una muerte cruel y agonizante.
En efecto, Enrique II murió en una justa, que se celebraba justo en el matrimonio de su hija, cuando en la competencia su oponente más joven, le perforó con su lanza el casco y le atravesó el ojo hasta el cerebro.
El rey murió 10 días más tarde, producto de la infección de la herida. Exactamente, esta predicción se encuentra en la centuria uno, cuarteta 35, que dice así: “El león joven al viejo sobrepasará, En campo bélico por singular duelo, En jaula de oro los ojos le atravesará, Dos choques uno después morir muerte cruel.” Más claro no puede ser, ¿o sí?
Las profecías de Nostradamus no han estado exentas de controversia. Muchos son los escépticos que dicen que este señor jamás profetizó nada.
Simplemente, dicen, se limitó a escribir textos aleatorios y generales que pueden ser interpretados de cualquier forma.
Sea como sea, sus profecías son famosas, y se siguen estudiando hasta el día de hoy, casi 500 años después de su muerte. De todas formas, y en defensa del gran profeta, recordemos que Nostradamus tuvo que esconder y camuflar los contenidos verdaderos de sus profecías, para liberarse del hostigamiento de la Iglesia.
Así que es apenas obvio y sensato que sus profecías sean un poco confusas y oscuras, y que necesiten interpretarse cuidadosamente. A continuación, les proporcionaré algunas de las profecías más famosas de Nostradamus, y les leeré las cuartetas que las componen. De esta manera, ustedes podrán juzgar por sí mismos si las profecías le resultan acertadas o no.
Empecemos por la profecía de la Independencia de los Estados Unidos. En la centuria cuarta, cuarteta 96, Nostradamus escribe: “la hermana de la isla británica, 15 años antes que el hermano tendrá nacimiento: por su promesa por medio de la comprobación, sucederá al reino de la balanza”.
Analicemos esta cuarteta con mayor profundidad.
Se cree que “la hermana de la isla británica”, es la colonia inglesa que se convirtió en la República independiente de Estados Unidos, en 1776. La cuarteta habla de “15 años antes que el hermano tendrá nacimiento”. Se cree que “el hermano” se refiere a Francia, pues esta nación los ayudó en la causa independista.
Sucede que Francia se declaró como nueva República en 1791. Es decir, 15 años después de que Estados Unidos declarara su independencia. Ahora bien, la cuarteta también habla de “sucederá al reino de la balanza”.
Muchos creen que esto significa que Estados Unidos desplazó a Inglaterra como potencia mundial, cosa que evidentemente ocurrió en los siglos posteriores. ¿Qué tan precisa es esta predicción? Pues veamos, “la hermana de la isla británica” que “sucederá al reino de la balanza” ¿qué nación asociada con los británicos realmente tiene el poder para decidir en la balanza del orden mundial?
Es muy difícil que se trate de otra cosa aparte de Estados Unidos. Ahora bien, “15 años antes que el hermano tendrá nacimiento”. No deja de resultar sorprendente que justo en un lapso de 15 años exactos, Francia (quien por ese entonces se podría considerar como un hermano de Estados Unidos) se erigiera como una nueva nación. Para mí, esta profecía es bastante sorprendente. Juzguen ustedes.
Veamos otra, la profecía del nacimiento y el ascenso al poder de Napoleón Bonaparte.
En la centuria uno, cuarteta 60, Nostradamus escribe: “un emperador nacerá cerca de Italia. Que el imperio será vendido muy caro. Dirán con qué gentes él se junta.
Que se le encontrará menos príncipe que carnicero”. Ahora bien, ¿qué famoso emperador nació cerca de Italia? Efectivamente, Napoleón nació en la isla de Córcega, un territorio de soberanía francesa, pero muy cerca a Italia.
La cuarteta habla de que “el imperio será vendido muy caro” Esto podría evidenciar el hecho de que al imperio francés le resultó muy costosa su política expansionista, pues las guerras vaciaron las finanzas del país.
Es decir, el precio para construir un imperio resultó muy caro para la nación. En cuanto a “se le encontrará menos príncipe que carnicero”. Esto para mí es bastante evidente.
Si algo caracterizó a Napoleón, es que fue un verdadero carnicero, pues sus batallas y su hambre de conquista, no hicieron sino dejar muertos a diestra y siniestra.
Veamos otra profecía, la del nacimiento y el ascenso al poder de Hitler. En la cuarteta 35, de la centuria tres, se puede leer lo siguiente: “de lo más profundo del occidente de Europa.
De gente pobre un joven niño nacerá. Que por su lengua seducirá a las masas. Su fama al reino de oriente más crecerá” Además, en la cuarteta 24, de la segunda centuria, se dice esto: “bestias feroces de hambre, ríos tragar.
La mayor parte del campo contra Hister estará. En jaula de hierro el grande para llevar. Cuando nada el hijo de germano observara.” Si analizamos este par de cuartetas, no nos queda otra opción que aceptar que la profecía resulta escalofriantemente precisa.
Recordemos que Adolf Hitler nació en una familia pobre, cumpliendo entonces la frase que dice “de gente pobre un joven niño nacerá”. Además, si algo caracterizó a Hitler era su oratoria, pues ésta fue la forma en que logró ascender hasta el poder.
Esto se evidenciaría en la frase “que por su lengua seducirá las masas”. Pero las coincidencias no terminan aquí. Resulta que Europa occidental es una de las 22 subregiones en las que la ONU divide al mundo.
Esta región se compone por 11 países: Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Irlanda, Lichtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Reino Unido y Suiza. Ahora bien, Adolf Hitler nació en Austria.
Si miramos los 11 países que componen la Europa occidental, veremos que Austria está localizada en la parte más inferior de todos estos países. Esto correspondería increíblemente bien con la frase “de lo más profundo del occidente de Europa”.
Pero tal vez, la “coincidencia”, si es que así queremos llamarla, más sorprendente es la frase que dice “la mayor parte del campo contra Hister estará” Es decir, aquí la profecía es tan exacta que hasta se atreve a dar el apellido de Hitler. Sí, es cierto que se equivoca por una letra al decir Hister, en lugar de Hitler.
Pero tengamos presente que predecir el futuro nunca ha sido una ciencia exacta. Así que, el simple hecho de que Nostradamus haya adivinado su apellido y sólo se haya equivocado en una letra, no deja de ser increíblemente sorprendente.
Si Nostradamus de verdad hubiera escrito simples versos aleatorios y generales, resultaría demasiado coincidencial que le haya atinado al nombre de un dictador que nacería varios siglos después.
Y todavía tengamos en cuenta de que dice “la mayor parte del campo estará en contra de él”. Efectivamente, la mayor parte del mundo estaba en contra de Hitler.
La cuarteta también dice “bestias feroces de hambre, ríos tragar”, lo cual pone de manifiesto el hambre feroz que tenía Hitler, por así decirlo, de tragarlo todo, de conquistarlo todo. Y, por si fuera poco, todavía dice “cuando nada el hijo de germano observara”.
O sea, tenemos la palabra “Hister” y “germano” en el mismo verso. Igualmente, también dice “nada observara”. Es decir, a Hitler no le importaba absolutamente nada, ni nadie, con tal de llevar a cabo sus deseos y planes expansionistas.
El tipo pasaba por encima de quien se le pusiera enfrente. No sé qué opinen ustedes, pero todo esto es demasiado exacto para ser una simple coincidencia.
La última profecía de Nostradamus que analizaremos en el día de hoy, es la que se expone en la centuria dos, cuarteta 75. Y dice así: “La voz oída del insólito pájaro, Sobre el cañón del respirar suelo, Tan alta se elevará del grano la tarifa.
Que el hombre del hombre será antropófago.” Se cree que esta cuarteta hace referencia a la tragedia aérea del vuelo 571, que se estrelló en la Cordillera de los andes, entre Mendoza (Argentina) y Santiago de Chile, el viernes 13 de octubre de 1972 (viernes 13, como por variar).
Este famoso accidente se conoce como «el milagro de los andes», pues 16 de las 45 personas lograron sobrevivir, tras 72 interminables días en las peores condiciones imaginables. Según la cuarteta, Nostradamus habla de “la voz oída del insólito pájaro”.
Esto evidentemente hace referencia al tronar de los motores del avión. Para Nostradamus, que nunca había visto un avión antes, es apenas lógico que lo describa como el “insólito pájaro”.
La misma cuarteta nos sigue diciendo “sobre el cañón del respiral el suelo”. Efectivamente, el avión cayó sobre la pendiente de una montaña. O sea, un cañón. Más adelante, en la cuarteta se menciona la frase “tan alta se elevará del grano la tarifa.
Que el hombre del hombre será antropófago”. Esta tragedia es famosa porque, para sobrevivir los más de tres meses que duraron perdidos en la fría nieve, los sobrevivientes debieron recurrir al canibalismo, comiéndose los cadáveres de sus colegas muertos.
A esto se refiere la frase “tan alta se elevará del grano la tarifa”. Es decir, el precio tan alto que tuvieron que pagar para no morir de inanición, fue tener que recurrir a la antropofagia.
Lo más sorprendente de esta predicción, es que en la cuarteta se mencionan, al mismo tiempo, las palabras “insólito pájaro”, “sobre el cañón”, y “antropófago”. Una vez más, pienso que haber escrito estas tres palabras en el mismo verso de manera coincidencial es, ciertamente, algo muy improbable.
Es cierto que las profecías de Nostradamus son muy oscuras y se pueden aplicar, o acomodar, a diversas situaciones.
Ya dijimos la razón por la cual Nostradamus tenía que ocultar y camuflar las profecías de esta manera, para protegerse de la persecución de la Iglesia.
Adicionalmente, mucha gente interpreta las profecías de manera incorrecta, atribuyéndoselas a sucesos que tal vez no son los apropiados. Sin embargo, hay muchas profecías, como las cinco que acabamos de analizar en este video, que definitivamente tienen demasiados elementos coincidenciales, para que se les haya podido atinar simplemente por azar.
Por eso creo que, aunque difíciles de adaptar e interpretar, las profecías de Nostradamus resultan ser escalofriantemente certeras. Examinen todos los elementos comunes de las profecías de las que hablo en el día de hoy, y saquen ustedes sus propias conclusiones.
Bueno, mis emprendedores de la felicidad, vamos a dejarlo hasta aquí.
Les invito a que se suscriban a mi canal de YouTube y a mi boletín de noticias en iwokis.com.
Como siempre, les ha hablado su amigo y servidor, Andrés Rueda.
¡Les deseo a todos un maravilloso día y hasta la próxima!