Bueno, en el día de hoy hablaremos sobre un tema que siempre me ha parecido fascinante e inquietante: los sueños premonitorios.
¿Qué son los sueños premonitorios? Se pueden definir como señales o información que nos llega a través de nuestros sueños y nos anuncian un acontecimiento futuro.
A lo largo de la historia, han existido casos inquietantes que confirman la existencia de este fenómeno.
Si realizas una encuesta y decides preguntarles a varias personas por esta cuestión, siempre encontrarás un grupo de individuos que aseguran que han tenido este tipo de sueños.
A veces se presentan como hechos cotidianos, a los que no les damos mayor importancia. Sin embargo, en el fondo, son señales que nos quieren decir algo sobre el futuro.
Muchas veces estas señales provienen de nuestro inconsciente. Se cree que vienen del mundo astral, que es el lugar en donde se encuentran todas las informaciones del presente, el pasado y el futuro.
A veces se cree que estas señales son una comunicación con el mundo de los muertos.
Sea como sea, los sueños premonitorios son un conjunto de señales, avisos y símbolos que en caso de que logremos interpretarlos, obtendremos respuestas que de otra manera sería imposible obtener en nuestra vida cotidiana.
Pero miremos un poco el origen de todo esto.
Si nos remontamos en la historia, las primeras premoniciones de las que tenemos noticia, fueron mencionadas por primera vez en el tratado “acerca de la adivinación de los sueños” del gran filósofo griego Aristóteles (en el año 384 a.c. al año 322 a. c.)
Según este mítico pensador, era imposible encontrar una explicación científica para este fenómeno, así que lo calificó como un “regalo de los dioses”.
Examinemos algunos casos interesantes para que saquemos nuestras propias conclusiones.
El primer caso que tenemos, es el de la niña Eryl Mai Jones. Esta niña vivía con sus padres en una pequeña aldea minera de Abergan, en país de Gales.
Se dice que un día, mientras dormía, vio en sueños un accidente que ocurría en su aldea. La niña le contó a su madre que había soñado que la escuela desaparecía porque algo negro se la había tragado. Le dijo que no tenía miedo de morir porque así podría reunirse con Jesús.
El caso es que el 21 de octubre de 1966, la tragedia ocurrió. Un deslizamiento de tierra sacudió todo el pueblo, y la escuela de la pequeña Eryl quedó completamente sepultada por medio millón de toneladas de carbón.
En el incidente murieron 144 personas, entre las que se contaban 122 niños, y desafortunadamente, la pequeña Eryl, quien predijo y soñó su propia muerte.
Otro caso muy conocido es el del famosísimo Beatle, John Lennon. En alguna oportunidad dijo que compuso la canción de “Imagine” después de haber escuchado la melodía en un sueño.
De igual forma, su compañero Paul McCartney, cuando lo entrevistaron en el programa de televisión de Larry King, dijo que la melodía del tema de Yesterday la había escuchado también en un sueño.
Como me hubiera gustado soñarme las respuestas de los exámenes que me hacían en el colegio.
El propio Albert Einstein tuvo un episodio de este estilo. Alguna vez le confesó al poeta francés Paul Valery que se soñó con la fórmula con la que desarrollaría su famosa teoría de la relatividad.
Teoría que, por cierto, terminó revolucionando a la ciencia. Dice que todo esto le ocurrió mientras tomaba una siesta en el campo.
Sigamos examinando más casos. Ahora veremos el nefasto caso del doctor Gudden. Él era un médico privado de Luis II de Baviera. Vez tras vez, lo asaltaba un sueño recurrente en el que se veía asimismo sumergido en un lago, tratando de salvar su vida y la de un individuo al que no podía ver claramente.
Este sueño lo compartía con amigos y familiares. El caso es que un día, el 13 de junio de 1886 para ser más exactos, los cadáveres de Luis II y del doctor Gudden fueron encontrados en el lago Stanberg.
Según cuenta la historia, los dos personajes se habían dirigido al Castillo de Berg para tratar el caso de demencia que había comenzado a acosar al monarca. No se sabe muy bien cómo sucedieron los hechos.
El caso es que, al parecer, Luis II quiso suicidarse y arrastró al médico con él. Cabría aquí preguntarse ¿podría Luis II haber asesinado al doctor Gudden? Al estar sufriendo de demencia, cualquier cosa es posible.
Siguiendo con nuestro recorrido, examinemos ahora el caso de Mac Miller, el famoso rapero y cantante de hip-hop, también conocido por su relación con Arianna grande.
Algunas personas se acuerdan de él por un video que hizo público, en donde aparece enterrado bajo la tierra y metido en su propio ataúd, como si ya estuviera prediciendo lo que acontecería. En el video se muestra como Miller intenta escapar ayudándose de su navaja.
Mientras estaba enterrado, utilizaba su navaja para escribir algo en la tapa de su ataúd. ¿Qué era lo que estaba escribiendo? Lo que escribía era la frase en latín “Memento mori» que significa “recuerda que tienes que morir”.
Como si de una coincidencia macabra se tratara, poco tiempo después murió de una sobredosis. Así es amigos, a veces la vida es más macabra de lo que queremos aceptar.
¿Pero qué dicen los especialistas de todo esto?
Algunos opinan que durante el periodo onírico solemos tener experiencias que reflejan determinados aspectos del futuro. Sin embargo, la mayoría pasan desapercibidos por dos razones: primero, tenemos una escasa memoria onírica.
Y segundo, le atribuimos poco valor a lo que alcanzamos a recordar.
Muchos investigadores creen que existen campos de información que se filtran en nuestra existencia y que sólo podemos acceder a ellos a través de sorprendentes e inquietantes sueños.
Esto apoya las teorías ocultistas que sostienen que cuando dormimos, nuestra alma se desprende de nuestro cuerpo y tiene un contacto con el más allá. Y es allí en donde extrae imágenes de acontecimientos que aún están por suceder.
El gran psicólogo suizo Carl Gustav-Jung dijo que existían dos grandes categorías de símbolos: aquellos pertenecientes al inconsciente personal, que son los que el individuo elabora a través de su vida.
Y aquellos pertenecientes al inconsciente colectivo de la humanidad. Estos son modelos y arquetipos de nuestra mente que se heredan, se transmiten y se perpetúan en la especie humana a través de manifestaciones culturales, como ritos, mitos y creencias.
Así como vivencias psicológicas, religiosas y espirituales. Desde la antigüedad hasta nuestros días, gran parte de los métodos adivinatorios se basan en estos arquetipos.
Según los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por los médicos norteamericanos William Green, Stefan Goldstein y Alex Moss; quienes han estudiado el fenómeno de la muerte investigando miles de historias detrás de pacientes que murieron repentinamente.
Llegaron a la conclusión de que la mayoría de gente había predicho y anticipado su propia muerte o la de seres queridos. En relación a esto, la homeópata y terapeuta floral Olga Diduj sostiene que esto puede suceder debido a las fuertes conexiones energéticas que se establecen entre los seres queridos, como en las parejas que se aman mucho o en los gemelos.
¿Qué podemos concluir de todo esto?
Bueno, en primera instancia, que escondidos dentro de los sueños se encuentran claves y señales que a veces no podemos interpretar en estado de vigilia.
Éstas señales a veces develan aspectos de un tiempo futuro. Son mensajes que conectan con nuestro inconsciente y que se disfrazan con un simbolismo de difícil interpretación.
Sin embargo, detrás de todo este simbolismo existen advertencias de peligros o cuestiones que pueden ser trascendentales para nuestra vida.
En algún tiempo los sueños fueron considerados como mensajes sobrenaturales. Eran manifestaciones benignas u hostiles que rayaban en terrenos divinos o demoníacos, en dimensiones supranormales.
El significado de estos sueños sólo podían ser desentrañados por algunos pocos iniciados. De hecho, hasta se inventaron complicados métodos de interpretación. Por ejemplo, uno de los más antiguos es un papiro egipcio de 4000 años de antigüedad, el cual está completamente dedicado al arte de la interpretación de los sueños.
Poco a poco, en la medida en la que avanza la ciencia, las investigaciones van arrojando luz en estas cuestiones psíquicas.
Así que no se puede considerar como algo vano y sin sentido seguir buscando presagios y advertencias dentro de la historia de los sueños.
Debemos entender que soñar es conversar con nosotros mismos. En esta conversación nuestro inconsciente nos enfrenta a problemas, necesidades o cuestiones que nos atañen directamente.
Y para ello, suele utilizar un lenguaje simbólico y a veces hasta cinematográfico. Este lenguaje es muy diferente al que utilizamos normalmente de manera consciente. A medida que vamos avanzando y progresando en nuestra vida, este lenguaje se va modificando y va incorporando nuevos contenidos.
Lo que resulta increíble es que nuestro inconsciente sea capaz, en algunas situaciones, de predecir sucesos futuros, como muertes o desastres naturales.
Esto lo único que ilustra es que todavía hay mucho que no sabemos, solamente hemos raspado la punta del iceberg. Pero ciertamente, todavía queda mucho tema fascinante por encontrar y descubrir.
¿Es posible que Dios nos comunique, en ciertas circunstancias, el momento de nuestra muerte? ¿Y ustedes, mis amigos, que opinan de todo esto?
Bueno, mis emprendedores de la felicidad, vamos a dejarlo hasta aquí.
Les invito a que se suscriban a mi canal de YouTube y a mi boletín de noticias en iwokis.com.
Como siempre, les ha hablado su amigo y servidor, Andrés Rueda.
¡Les deseo a todos un maravilloso día y hasta la próxima!